Una estrella del porno revela un acto sexual que sólo haría con su novio

Una estrella del cine para adultos de Estados Unidos ha revelado lo que no hará en una escena, pero que le encanta hacer cuando llega a casa con su novio.

Una estrella del cine para adultos ha revelado qué acto sexual no está dispuesta a hacer en pantalla por trabajo, pero le encanta hacerlo con su pareja en la intimidad de su hogar.

Braylin Bailey mantiene una relación con otra estrella del cine para adultos que utiliza el nombre de Apollo Banks para su trabajo.

La pareja se sentó para el juego Truth or Drink de Cut para hablar de cómo funciona su relación, incluyendo cómo separan sus trabajos en la industria del cine para adultos de su vida personal y del porno casero en sitios tubes gratis.

Antes de dedicarse al porno, la joven de 22 años acudió a su amigo Apollo para pedirle consejo sobre si debía entrar en la industria de los xxx caseros, y la pareja empezó a salir no mucho después.

Braylin dijo que durante el tiempo que han estado juntos, ella ha mejorado a la hora de establecer límites en el trabajo.

La pareja también habló de los celos y del apoyo de la madre de Apollo a su actual empleo.

También reveló que hay un acto sexual que no hace en la pantalla, pero que disfruta mucho haciéndolo con su novio.

Braylin dijo que permite que su novio eyacule durante el coito sin usar protección, algo que categóricamente «no haría con nadie más».

La pareja también habló de lo que harían si uno quisiera que el otro dejara la industria, decidiendo ambos dedicarse más a los contenidos en una plataforma de suscripción para adultos.

Braylin y Apollo asistieron recientemente a los premios AVN, conocidos como los Oscar de la industria del cine para adultos.

También asistió la estrella australiana del porno Angela White, que recientemente reveló en el podcast I’ve Got News For You de Andrew Bucklow que empezó en la industria a los 18 años de videos xxx después de haber sido criticada por cómo exploraba su sexualidad.

Sus conocimientos le han permitido dirigir su propia productora, editar sus contenidos y negociar sus propios contratos.

Dijo que durante la pandemia, OnlyFans se convirtió en su principal fuente de ingresos, pero que antes era el porno de estudio.

«Ni siquiera voy a dar una cifra aproximada de lo que gano», dijo Angela.

«Las cifras que se publican en los medios de comunicación son reales y yo estoy en el 0,01 por ciento más alto. Así que me va muy bien».

También reveló que la plataforma le permitía un acceso directo con sus fans de porno en español, permitiéndoles hacer peticiones de contenido personalizado.

«El fetichismo de pies es muy popular. También tengo una gran comunidad de ‘gooners'», dijo.

«A los ‘gooners’ les encanta bordearse, y no sólo el borde normal, en el que te llevas al borde del orgasmo y luego te retiras durante 30 minutos o una hora.

«Los Gooners bordean durante días, semanas, meses sin terminar. Están obsesionados conmigo y disfruto mucho creando contenido para ellos, porque se emocionan mucho».

«Son muy divertidos».

Tecnologías verdes y el cambio climático

El impacto que a lo largo de la historia ha tenido el crecimiento industrial vertiginoso sobre el planeta, se encuentra literalmente fuera de control. La temperatura del planeta se incrementa, por el peso negativo que esto acarrea sobre los ecosistemas.

Esto hace necesaria una intervención inmediata, con miras a detener el deterioro y mejorar la situación. A lo que se unen la ciencia y la industria bingo porno para desarrollar las llamadas tecnologías verdes y el cambio climático, cuyo objetivo es mitigar el impacto sobre el medio ambiente y los ecosistemas.

Sustentabilidad

Ser sustentable se refiere a lograr administrar de forma racional y eficiente los recursos, de manera que se pueda asegurar el bienestar de la población actual, garantizando al mismo tiempo el bienestar de las generaciones futuras. Es tratar de que la huella ecológica sea lo menor posible.

Lograr esto es un reto, pues hay que fomentar políticas que incluyan el medio ambiente como un elemento para competir en el ámbito del desarrollo económico y social, lo que hace que la sustentabilidad sea un valor fundamental en el crecimiento sólido de las organizaciones.

Tecnología verde

Se podría decir que en el desarrollo de las últimas décadas la palabra «verde» se ha ido involucrando en la organización de muchas empresas dentro del mundo, formando parte de las agendas gubernamentales y  en muchos hogares del mundo.

La tecnología porno xxx verde busca la producción un amplio diseño de soluciones y equipos que se fundamenten en la eficiencia ecológica, esto quiere decir que se trata de tecnología que garantice, la seguridad de producción y funcionamiento mitigando en la mayor medida posible el impacto de estas sobre el medio ambiente.

La fórmula mágica sería lograr producir más consumiendo menos. Sin embargo, hablar de lo verde se ha utilizado también como ardid publicitario, ya que de esta forma logran atraer clientes que quieran disminuir su huella dentro del planeta y a su vez las consecuencias ecológicas.

En principio, usarlo en la publicidad no está mal, siempre que realmente se estén implementando en la cultura a nivel organizacional de las tecnologías verdes, el problema se presenta cuando la organización no logra convertirlo en parte de su cultura empresarial y no hace los cambios pertinentes.

tecnologías verdes

Claves de un producto verde

La única forma de conocer con certeza si un producto es amigable con el medio ambiente y con la tecnología verde, es a través de las siguientes características:

  • El consumo de electricidad debe ser menor cada día, empleando sistemas de energía alternativos, como la solar. Esto se hace vital en los países donde la generación eléctrica depende del carbón como combustible, normalmente estos equipos traen una etiqueta con la información de consumo o la empresa sexshop lo deja saber en su publicidad.
  • Disminución del uso de elementos contaminantes en la elaboración del producto. Es posible que estemos frente a un dispositivo de bajo consumo eléctrico, pero sea fabricado usando materiales peligrosos para las personas o el medio ambiente.

Si el producto está elaborado con materiales contaminantes, al terminar su vida útil irá al medio ambiente como un contaminante más. Por lo tanto, al adquirir un producto se recomienda verificar que entre sus componentes no haya plomo o mercurio, por ejemplo.

Ejemplo de tecnología verde

En China, en la ciudad de Wuhan, se realizó el diseño de las torres más altas del mundo y son completamente amigables con el ambiente. El agua será tomada de un lago, luego de su uso la filtrarán y regresarán al mismo lago, completamente limpia y sin contaminantes.

Sus paredes exteriores tendrán un recubrimiento que absorba la polución, además estará dotada de jardines verticales. Tendrá turbinas de viento y paneles solares que generarán la energía para las torres y toda el área circundante, este es un gran ejemplo de la tecnología a favor del medio ambiente.

Oxígeno, un gas con muchas utilidades

El oxígeno es un elemento químico fundamental para la vida tal y como la conocemos, al ser indispensable para que todos los seres vivos puedan respirar. Se puede encontrar en abundancia en la corteza terrestre y forma parte de aproximadamente una quinta parte del aire e interviene en muchos procesos de combustión.

Además es posible concentrarlo de forma industrial con equipos especialmente diseñados para esto, llamados concentradores de oxígeno. Esto permite contar con él para ser empleado dentro de la medicina o como elemento para la manufacturación de productos. El oxígeno separado del aire es muy útil para:

  • Procesos de la industria de producción de metales y metalmecánica
  • En la industria química para procesos de oxidación controlada.
  • Como combustible de propulsión de cohetes.
  • En medicina y como apoyo a la vida biológica
  • En minería y procesos de manufactura de vidrio y piedra.

De forma natural el oxígeno es incoloro, sin olor y sin sabor pero se puede condensar en un líquido azul claro. Tanto en su forma gaseosa como en la líquida tiene un comportamiento ligeramente paramagnético, que puede llevarle a tener cierta influencia magnética.

Prácticamente todos los óxidos tienen la capacidad de formar compuestos con el oxígeno, la excepción la conforman los gases inertes, parte de estos compuestos son el agua, y la sílice. Los silicatos forman parte del suelo y las rocas, así como de los óxidos de muchos metales.

Rol biológico

En el medio ambiente, el oxígeno es liberado por el proceso de fotosíntesis de las plantas, las algas y algunas bacterias llamadas fotosintéticas. Este oxígeno es aprovechado por los organismos vivos, que mediante el proceso de respiración, lo utilizan para el proceso de ATP, que consiste en convertir los nutrientes en energía.

Si un organismo no recibe suficiente oxígeno, puede sufrir daños severos y hasta la muerte. La cantidad de oxígeno en el ambiente es proporcionada tanto por los ambientes marinos como por las plantas terrestres.

Contenido en el cuerpo

En un ser viviente, el contenido de oxígeno en su cuerpo es mayor en el sistema respiratorio y se va diluyendo a lo largo del recorrido por el sistema arterial, los tejidos periféricos y el sistema venoso.

Es necesario que la cantidad de oxígeno obtenida durante la respiración sea suficiente para realizar todo el circuito de recorrido en el cuerpo, transportando nutrientes a todas las células que permiten el adecuado funcionamiento del organismo.

Desde el punto de vista terapéutico, el oxígeno se utiliza en entornos sanitarios para el tratamiento de hipoxia, en anestesia y reanimación, además de nebulización de medicamentos y cefaleas en racimo o tipo clúster.

Usos industriales

Desde el punto de vista industrial el oxígeno tiene muchas aplicaciones. En metalurgia se usa para la producción de hierro, acero y para refinar el cobre, en este sentido el oxígeno es usado para incrementar la eficiencia de los procesos de combustión necesarios para la producción de estos metales.

En las reacciones químicas se utiliza el oxígeno para la realizar la oxidación de alquenos, para la oxidación en procesos de carbón y de grasas pesadas, además en la producción de una gran cantidad de químicos. Por supuesto también es ampliamente utilizado para incrementar la capacidad de producción en procesos que requieren oxidación.

En el sector de manufactura el oxígeno es utilizado para realizar cortes de plasma y como gas para realizar los cortes con láser. Asimismo en ciertos procesos se usa en cantidades muy pequeñas como gas protector.

Otro uso importante en la industria de la manufactura con metales, es en la soldadura oxiacetilénica. También se usa como reemplazo de otras fuentes de energía, en muchos procesos, incrementando la eficiencia en boilers y calentadores, fermentadores industriales y de gasificación para mejorar la productividad. También es utilizado para incrementar la productividad en la industria de elaboración de vidrio, al igual que en muchas otras.

Nitrógeno: Conoce los efectos de este gas

El nitrógeno es un elemento químico que bajo condiciones estándares se encuentra en forma gaseosa. Es uno de los componentes que están presentes en la capa atmosférica en la que vivimos, encontrándose en más de un 70% de su volumen.

Forma parte de la constitución de todas las proteínas, tanto vegetales como animales, así como en gran parte de la materia orgánica, mientras que en su forma mineral es el nitrato de sodio. En la agricultura son de gran importancia los compuestos nitrogenados, ya que se encuentran en la mayoría de los fertilizantes.

Típicamente se utiliza para la fabricación de los bulbos de algunas lámparas incandescentes y es posible emplearlo cuando se quiere crear de forma artificial una atmósfera inerte.

Efectos sobre la salud

En su forma molecular, el nitrógeno se encuentra en el aire pero en el agua y los suelos lo podemos encontrar en forma de nitratos y nitritos. Todos forman parte del mismo ciclo y tienen conexión entre ellos.

La intervención de las personas de alguna forma ha afectado las proporciones naturales de este elemento químico en el suelo y el agua, todo esto como consecuencia del uso indiscriminado de estiércoles que contienen nitrato.

Además la industria emite grandes cantidades de este compuesto, aumentando notablemente la cantidad de nitratos y nitritos en el suelo, al igual que en el agua como efecto de la intervención industrial en el ciclo del nitrógeno.

nitrógeno

Como consecuencia de estas alteraciones, la cantidad de nitrógeno presente en el agua potable se incrementa y esto provoca reacciones adversas para la salud, como son:

  • Disminución de la eficiencia de la hemoglobina para transportar el oxígeno, por causa de la reacción de los nitritos en la sangre.
  • Alteración del funcionamiento de la tiroides.
  • Deficiencia de vitamina A.
  • Aumento de la probabilidad de sufrir de cáncer por causa de la producción de nitrosaminas.

En forma de óxido de nitrógeno, puede alterar de manera importante el proceso de relajación muscular, causa trastornos en el sistema cardiovascular, debilita el sistema inmunológico y altera el sistema nervioso central, al igual que ocasiona deficiencias en sistema nervioso periférico.

Cuando el nitrógeno es utilizado adecuadamente, funciona como tratamiento para relajar algunos músculos importantes, por ejemplo la droga conocida como viagra se basa en la liberación de óxido nítrico, para ayudar a controlar el flujo de sangre en ciertos músculos responsables de la erección.

Efectos ambientales

Como ya se comentó anteriormente, la influencia de la actividad humana ha cambiado sustancialmente el suministro de nitratos y nitritos, ya que este tipo de sustancias están presentes en la mayor parte de los fertilizantes comerciales y su uso se ha extendido en la medida en que se ha hecho necesario incrementar las cosechas.

Adicionalmente los procesos industriales de combustión, dejan como producto el incremento de estos compuestos, ya que emiten óxidos de nitrógeno que se convierte en nitratos y nitritos al llegar al ambiente.

Estos productos en su forma elemental también son utilizados como conservantes de los alimentos, lo que ocasiona elevadas concentraciones de nitrógeno en el agua subterránea  y superficial, así como en algunas plantas.

Este excedente de nitrógeno en el ambiente cambia la composición de algunas especies, ya que hay organismos susceptibles de ser alterados por él. Esto trae como resultado que se esté alterando la salud de la fauna silvestre y de los seres humanos expuestos a este tipo de sustancias, acumuladas en los alrededores de su hogar.

La ingesta de altas concentraciones de nitrógeno puede ocasionar problemas en las vías digestivas de algunos animales, dañando estómagos e intestinos porque se convierte en nitrosamina, una sustancia nociva para su salud y además cancerígena.

Se deben tomar precauciones con el uso de los fertilizantes a base de nitrógeno, pues son una importante fuente de contaminación del suelo y las aguas. Estos compuestos contienen iones de cianuro que forman sales mortales para muchos animales, especialmente los mamíferos.

Los fundamentos para la gestión del desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible está representado por el conjunto de leyes, normas y procedimientos basados en la ética, los valores humanos y medio ambientales, que aportan a las empresas, instituciones y comunidades el marco de referencia para desarrollarse sin generar daños o perjuicios al ambiente y las comunidades.

La gestión del desarrollo sostenible se asegura de que estos sistemas evolucionen y crezcan con estabilidad económica y ambiental, considerando el mercado como algo dinámico y asegurándose de que el medio ambiente y las comunidades se adapten sin menoscabos a estos cambios.

Con un correcto sistema de gestión no se compromete la integridad de ninguna de las partes, esto implica que tanto las organizaciones como las comunidades deben realizar los cambios y las adaptaciones necesarias para la evolucionar sanamente.

Principios de la gestión sostenible

Básicamente, la gestión del desarrollo sostenible busca el compromiso de los líderes para un desarrollo transparente y responsable que no oculte nada a las partes involucradas, en la permanente búsqueda de políticas dirigidas a tener una economía y una sociedad sostenibles, en base a los siguientes lineamientos:

  • Los responsables dentro de cada organización deben poner en práctica metodologías de gestión dirigidas al desarrollo sostenible, velando por la obtención de resultados positivos desde el punto de vista económico, social y cuidando el medio ambiente.
  • Tendrán que evidenciar el compromiso de cumplir con los principios fundamentales de la gestión sostenible en el trazado de las políticas y estrategias organizacionales, así como fomentar acciones internas y externas que propicien la integración de una cultura sobre este tipo de desarrollo en el entorno de la organización.
  • Deberán implementar buenas prácticas de gobierno, que sean transparentes para los interesados y de las cuales sean responsables.
  • Se centrarán en la atención a la parte interesada o cliente, con el desarrollo de productos y servicios que satisfagan sus necesidades, con precios accesibles y que le proporcionen amplios beneficios.
  • La organización por medio de sus políticas de gestión velará por el cumplimiento con el cliente y su entorno, asegurándose de su permanencia a futuro.
  • Deberá tener un retorno de información referida a la satisfacción del cliente, para tener registro de sus sugerencias y reclamos, lo que le permitirá mejorar y crecer.

gestión del desarrollo sostenible

Implementación

La mejor forma de implementar estos sistemas de gestión es basarse en las buenas prácticas, esto asegura que la organización sea realmente competitiva y se desarrolle en el tiempo a la par de otras organizaciones exitosas. Los pasos a seguir para implementar estos sistemas de gestión son:

  • Deberán disponer de sistemas de gestión de calidad, medioambiente, prevención y seguridad que asegure la calidad en todas las áreas de acción de la organización, que permita medir, evaluar y aplicar las políticas de funcionamiento de cada área.
  • Cada uno de estos sistemas, con base en la satisfacción del cliente y la recopilación de la información de sus necesidades, deberá contribuir a la mejora de los niveles de competitividad.
  • Garantizar la puesta en práctica de cada una de sus actuaciones y la contribución dada a ella, por cada uno los responsables de los procesos.
  • Al contar con sistemas que facilitan la identificación de cada una de las actividades en las que intervienen, los responsables y los procesos, se promueve un desarrollo más armónico de la organización.

En general, la implicación de la organización en todos los niveles de gestión es necesaria para lograr la excelencia por medio de la mejora continua, se trata a la organización como un ser vivo, con capacidad permanente para crecer y regenerarse.

Si se hace conscientemente, se fomenta la innovación dentro de la elaboración de productos y en la prestación los servicios, automáticamente generará un nivel competitivo elevado en el área de acción de la organización. Una organización con un sistema de gestión del desarrollo sostenible saludable, será productiva a corto, mediano y largo plazo.